Qué puedo llevar en la mochila de viaje?

Dentro del equipaje que debes llevar en tu mochila hay elementos indispensables y comunes para todos, como pueden ser la ropa o los artículos de higiene personal, sin embargo hay otros más personales y que entran dentro del criterio personal, como por ejemplo, una maquina de afeitar que cuando era má joven llevaba para mantenerme impoluto durante mis primeros viajes. En este post os doy mi lista de ítems para llevar en tu mochila de viaje y espero que os sean útiles. En esta guía te damos una lista de 5 cosas que debes llevar en el equipaje de mano. Como una maleta de mano es pequeña y compacta debes tener en cuenta de que debes maximizar el espacio lo más que puedas.

Nosotros siempre compramos las cosas de aseo personal tamaño de viaje. Una maleta de mano no es solo para llevar las cosas esenciales para el tiempo de vuelo, si no también para sacarte de apuros si es que se retrasa tu maleta o peor aún esta no llega. Si como nosotros, vas a hacer un viaje largo y puedes trabajar online, el ordenador portátil será tu herramienta de trabajo. Preparar la mochila es seguramente el momento que menos nos gusta cuando estamos a punto de irnos de viaje.

Puede que cambie un poco el concepto o la manera de viajar, pero son detalles y la mayoría de cosas acaban siendo comunes. Si vas a viajar a países muy fríos y necesitas ropa de invierno, quizás necesites una mochila de 60 Litros o un poco más si llevas abrigos muy gordos, sacos de dormir para bajas temperaturas, etc. Entre estas opciones, además de las habituales mochilas comerciales me llamó la atención la Shell Backpack de TropicFeel, que puede expandirse de 22 a 40 litros según las necesidades y vienen con soluciones muy astutas, como módulos de almacenaje de ropa extraibles (como un mini guardarropas que se puede colgar de una percha en el hostel para ordenar tus cosas y volver a meter en la mochila cuando seguís viaje). En ese mismo compartimento llevo una bolsa de algodón o cualquier otra textura respirable (no plástica) para la ropa sucia.

Además, este tamaño lo podrás llevar con tu equipaje de mano sin problemas, ahorrando así la espera en los aeropuertos para recogerla. La mejor mochila de viaje será aquella que mejor se adapte a tu cuerpo, es decir, que además de tener buenas prestaciones, ha de ser acorde a tu peso y estatura. Al margen de lo que son medicamentos, y dependiendo del destino, llevo repelente (mi favorito es el Detán, que se consigue sólo en Ecuador, pero con él hemos transitado tanto el Amazonas como toda Africa y evitado la malaria) y bloqueador solar. Vas a pasar mucho tiempo con la mochila encima, por eso es fundamental que el peso vaya perfectamente repartido para que tu espalda sufra lo menos posible.

No ocupa espacio y te puede ayudar a distraer a largo del vuelo si traes un crucigrama o un cuaderno de sudoku. Nunca falta en toda mochila primeriza la montaña de porquerías innecesarias que vuelven a casa en una encomienda después de una caminata de 2 km por el centro de Jujuy. Recuerda que el tipo y la cantidad de artículos que puedes llevar depende en su gran medida de la aerolínea en que viajas, por lo que es bueno asesorarse primero sobre el límite de peso o artículos permitidos que puedas llevar en tu maleta de mano. Si tienes pensado viajar a Europa durante los meses de verano, junio, julio y agosto, a países como por ejemplo Grecia, Eslovenia, Croacia, o a países con clima tropical en América y Asia, como son Brasil, Tailandia, Vietnam, Laos, Indonesia, entre muchos otros, te aconsejamos llevar ropa con un tejido ligero, fresco, transpirable y fácil de lavar y secar que te será cómodo para soportar la calor y la humedad.