Que llevar en la mochila para un viaje corto?

Ya son más de 7 años viajando con la mochila a cuestas entre viajes cortos y otros que han durando varios meses incluso años. Así que creemos saber un poquito sobre como preparar una mochila para irte de viaje sin importar la duración ni el destino. Elegir que equipaje es el que mejor se adapta a tu estilo de viaje puede ser algo complicado pero esta guía completa despejará tus dudas, y hará que te decantes por lo que más te conviene dependiendo de varios factores. Pero oye, aquí vamos a ponerte las cosas fáciles para que no veas este proceso como “misión imposible ni sufras las cagadas del mochilero novato.

Vas a pasar mucho tiempo con la mochila encima, por eso es fundamental que el peso vaya perfectamente repartido para que tu espalda sufra lo menos posible. Intento comprar chanclas que sean llevables también para el día a día y poder utilizarlas como zapatos. Va genial para las típicas excursiones en barca donde tus cosas pueden mojarse incluso puedes nadar con ella para tener las cosas a salvo (si no te fias de dejarlas en la playa sin vigilancia) porque la mochila flota, la puedes atar a tu cintura y todo lo que metas dentro estará seco. Si necesitas algo para llegar a la ciudad, cambia lo justo y necesario (intenta llevar un billete pequeño para ello).

Eso sí, el pañuelo de tela ni lo comparto (por motivos higiénicos) ni lo doy (ya que tan solo llevo un par conmigo). Se necesita la misma ropa para un viaje de 1 semana, que para un viaje de 1 año, y te lo decimos desde nuestra propia experiencia. En nuestro caso (somos pequeñitos), nunca hemos viajado con una mochila más grande de 40 Litros, y en ningún momento nos ha hecho falta más espacio. Preparar la mochila es seguramente el momento que menos nos gusta cuando estamos a punto de irnos de viaje.

Si vas a pasar unos dí­as al sol, estas son nuestras recomendaciones básicas sobre que empacar para un viaje a la playa. Nuestra mochila por ejemplo tiene una sola cremallera que abre la mochila de arriba abajo por la cual podemos acceder a la parte que queramos sin necesidad de vaciar todo lo que llevamos. Es fundamental y muy recomendable invertir en una buena mochila que sea resistente y ergonómica, con la espalda y la lumbar acolchada, que sea regulable y se pueda ajustar para repartir mejor el peso. Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario.

Si sobrepasa, revisa de nuevo todo lo que has puesto, porque seguro que llevas cosas de las que podrías prescindir.